
Vecinos y vecinas de La Granja, Macul, Ñuñoa, Providencia, San Joaquín y Santiago, soy Alejandra Placencia Cabello, profesora, feminista y activista social. Fui presidenta de la Federación de Estudiantes de la Usach y presidenta del Colegio de Profesores de Ñuñoa. También concejala por la misma comuna durante 8 años y candidata a alcaldesa, donde conseguí un apoyo muy importante para la izquierda. Hoy me presento a diputada por el distrito 10 con el compromiso de representar a todas las comunidades, agrupaciones, causas y luchas.
Quiero llegar al Congreso junto a ustedes para mejorar la educación, la vivienda, la democracia y la participación siempre con un enfoque de género y feminista. Te invito a participar de nuestro pequeño batallón digital, para llegar a tus familiares, vecinas y vecinos con nuestro mensaje, que también es el de ustedes.
SÚMATE
Completa con tus datos y te contactaremos a la brevedad.
TODAS nuestras convicciones pueden llevarse a la práctica.
Estos son nuestros 5 ejes de trabajo.
educación
Queremos que el Chile que se abre paso con la nueva Constitución conciba la educación como un derecho social garantizado para niños, niñas y jóvenes de todas las edades. Por esto, impulsaremos proyectos que nos permitan tener una educación para la vida digna,
inclusiva, no sexista, ecológica, democrática y con participación de las comunidades escolares en el diseño de sus proyectos educativos.
género y feminismo
Levantaremos con mucha fuerza las ideas que pongan en el centro el reconocimiento a todas las identidades y el derecho a decidir sobre el proyecto de vida y el propio cuerpo.
En relación al trabajo de las mujeres, apoyaremos la remuneración de las labores domésticas y de cuidados
ecología y sustentabilidad
Creemos en el derecho a un país sin contaminación para todas las regiones. Merecemos un entorno limpio con un enfoque sustentable basado en la reducción de basura, la
reutilización de materiales en desuso y el reciclaje de todo lo que pueda volver a ser materias primas, potenciando la economía circular.
participación y democracia
En este Chile constituyente es fundamental dotar a la institucionalidad de espacios de participación incidentes y vinculantes en todos los ámbitos que afecten la calidad de vida de las comunidades de los distintos territorios y las condiciones de trabajo en las diversas áreas del desarrollo nacional. Impulsaremos una nueva ley de municipalidades para que estas sean verdaderos gobiernos locales y trabajaremos para modificar la ley de juntas de vecinos y organizaciones sociales para que puedan incidir en el diseño de la política pública.
urbanismo y patrimonio
Queremos una vida de barrio sana y equilibrada para todas las comunidades. Es indispensable que la vivienda digna sea un derecho y que el ordenamiento urbano contemple la protección del patrimonio material e inmaterial como parte de la identidad cultural, arquitectónica y enfocado en la calidad de vida de quienes habitan las ciudades.
síguenos en nuestro día a día
Estamos en TODAS las plataformas.
Lee alguna de las columnas de Alejandra en los medios.
columnas de opinión
ECOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD
“Plaza de las Etnias”
Acusan al alcalde de Ñuñoa de una última jugada en favor de las inmobiliarias …
URBANISMO Y PATRIMONIO
Un nuevo desafio
Alejandra Placencia, con el desafío de llevar al Parlamento las demandas de los territorios…
PARTICIPACIÓN Y DEMOCRACIA
Robustecer la salud
Ha pasado más de un año y parece que la historia se repite: Medidas sanitarias poco …